lunes, 22 de septiembre de 2025

FUERZA MAYOR


 

Los blogs amigos que me seguís habréis observado que no tan solo puse los blogs de vacaciones si no que he estado desaparecida y no ha sido precisamente por vacaciones, fuerza mayor ha sido la ausencia de visitar vuestros blogs, os cuento. Mi marido desde hace unos meses tenía pendiente pensarse si operarse de una cosilla de próstata y sobre todo de unas piedras alojadas en la vejiga y que si les daba por arrancar cosa que veían difícil por donde estaban alojadas y su tamaño hacerlas era imposible, la cirugía hubiese sido de urgencia. En el mes de mayo ya se le puso en lista de espera, con las pruebas pertinentes hechas pues a esperar, nos metimos casi en julio y pensamos que hasta pasado el verano no sería dado las listas de espera tan largas, pero…la sorpresa fue que el 1 de julio lo citaban para el día 7 y para el hospital que nos fuimos ese día. Nos habían dicho que no revestía de gravedad excepto si se presentaba alguna complicación y estábamos bastante tranquilos, pero con el gusanillo en el estómago. Sobre las ocho entró en quirófano y a las dos horas más o menos sale el médico a decirme que todo había salido muy bien, estaba contento de como se había desarrollado la intervención y que en un par de horas lo pasarían a la habitación. Me fuí bastante tranquila para la habitación, pero pasaron las dos horas y no lo traían y entonces comencé a preguntar, se me decía que estaba bien, pero seguían pasando las horas y entonces vino el médico a buscarme y a explicarme que había surgido un problema, había comenzado a perder sangre y se había descompensado del todo pero que ya estaba estable y que por la tarde lo traerían a la habitación. Yo hasta media tarde aunque intranquila y preocupada no me había desesperado, pero… llego la media tarde y nada solo se me decía que estaba bien, seguía pasando el tiempo y me  repetían lo mismo “está bien”, a las doce horas de haber entrado en quirófano y posteriormente en posoperatorio lo trajeron a la habitación, fueron horas angustiosas, venia aún más blanco que la pared, según él luego me contó no había perdido la consciencia que él recordara, incluso me decía que se había dado cuenta de que  algo no estaba yendo bien y lo advirtió. Como diabético había una preocupación añadida, pero, aunque al día siguiente aún tubo un contratiempo en el que lo pasó muy mal gracias a Dios todo se ha ido desarrollando bien y aunque la recuperación ha sido lenta (ya estábamos advertidos) ha ido todo de maravilla dando gracias por todo cada día. Tengo que dar las gracias al cirujano que lo intervino y a su equipo por el trabajo bien realizado y el posterior interés todos los días que estuvo ingresado, en cuanto al personal de planta super agradecida también.

Voy a contar una anécdota, la primera noche la pasó dentro de lo que cabe bastante bien, la segunda se complicó el día y por la noche hubo que darle alguna medicación para que estuviera más tranquilo, no tuviera dolor y pudiera descansar mejor, hasta ahí todo bien, si se relajó pero al rato comenzó a desvariar un poco y me asusté, vinieron los enfermeros y me tranquilizaron sabían bien que era efecto de medicación, el coctel tuvo que ser bueno por lo siguiente, se tranquilizó yo me tumbé un poco en el sofá que había -muchos sabéis que mi marido es artista pintor- y lo veo que comienza como si estuviera dibujando en las sábanas,  me levanto y al momento lo veo con la mano en alto como pintando en un lienzo, le comienzo a hablar y estaba en otra onda,  después de preocuparme me acabé riendo. Cuando vino el enfermero que le había atendido por la noche se lo contamos y se reía, le dijo: has tenido suerte que has estado pintando porque la mayoría de personas alucinan viendo cosas raras bichos incluidos.

La fotografía del encabezamiento las dichosas piedras.

viernes, 28 de marzo de 2025

TAMBORES


 

Pienso que desde que el mundo es mundo, el ser humano en una buena parte ha andado guerreando por unas cosas u otras, generalmente por poder, por tener, por maldad, etc. Desde que yo recuerdo la palabra guerra siempre me ha causado una repulsa y desazón indescriptible, jamás entenderé lo que unos son capaces hacer a otros por lo mencionado antes. Vivimos tiempos convulsos, con incertidumbre, sí, pero con esperanza de que la barbarie y la maldad como se ha demostrado a lo largo de la historia no triunfe, no siga adelante. Lo que no entenderé nunca es que la inmensa mayoría de las personas el miedo se apodere de ellos y que su miedo no les deje ver el bosque y no lleguen a entender la manipulación que hay al respecto de tantas cosas, luego están los que tampoco entiendo que por unas migajas se convierten en palmeros. Donde han quedado todos los que cuando se movió la guerra de Irak salían con él no la guerra, que ha sido de sus gritos, callados están y cuando uno calla es que otorga por un plato de lentejas mal cocinadas, por unas siglas vendidos.

Yo tomé conciencia de la palabra guerra tendría unos 8, 10 años cuando recuerdo que en el colegio, aunque no sabía bien lo que en ese momento sucedía en el mundo, se nos decía que posiblemente entráramos en una guerra.  A día de hoy pienso que pudiera ser cuando el conflicto que se creó entre los EEUU y Cuba que tuvieron sus dires y diretes con Rusia de por medio y el presidente Kennedy no quería entrar en un conflicto con Rusia. A partir de ahí siempre he sabido de guerras en muchas partes del mundo, guerras que a día de hoy estoy más que convencida que han sido inducidas y provocadas por intereses de unos pocos y a éstos, el resto de la humanidad les importamos un carajo y solo miran sus intereses, aunque siempre nos disfrazan todo con el lema de que es por nuestro bien.

Recuerdo cuando era pequeña teníamos la costumbre de ir los domingos tanto en invierno como en verano al cine, mi abuela, mi padre, mi hermano y yo junto a un hermano de mi padre su mujer y mis dos primas, siempre le preguntaba a mi padre que tipo de película era y cuando intuía que era de guerra siempre le decía que no quería ir que ojalá el armamento se convirtiere en chocolate y los niños del mundo pudieran disfrutar de ello, mi padre se reía y con razón porque no tardé mucho en comprender la maldad de las guerras, los intereses que las provocaban y que se seguiría guerreando.

A día de hoy con la sociedad tan infantilizada como hay en una buena parte no quiero ni imaginarme si consintiéramos una guerra, la matanza sería llevar a la gente al más auténtico matadero, una verdadera carnicería y realmente la inmensa mayoría de la sociedad está dispuesta a mandar a sus hijos sin distinción de sexos a defender lo indefendible, pregunto, creo que hay que reflexionar y mucho, creemos que hemos evolucionado mucho pero de seguir así lo que haremos es retroceder hasta puntos insospechados, mucha tecnología pero…

viernes, 31 de enero de 2025

ABRAZOS



Desde siempre he considerado que un abrazo era muy reconfortante, tengo amigos que lo agradecen de la misma manera que yo. Desde que comencé la andadura de los blogs desde un principio a la hora de hacer un comentario en un blog amigo mando un abrazo que creo que aunque virtual llega y muchísimas veces un fuerte abrazo esperando que a nadie le moleste, si lo siento así pienso que porque no hacerlo. La idea también surgió por un blog amigo en mis comienzos allá por el 2009 pues tenía este chico un blog por aquel entonces que se llamaba abrazos para todos, el movimiento de abrazos para todos surgió en Australia que incluso este chico daba abrazos por la calle, pero son movimientos que al igual que surgen se quedan luego en nada, se diluyen en el tiempo.

Por la calle últimamente (dicho sea de paso) y que también me está gustando me estoy encontrando con que gente bastante joven ha comenzado a dar los buenos días sin que los conozcas, me encanta responderles, al igual que estas Navidades algunos te deseaban Feliz Navidad, yo agradezco que la gente joven esté comenzando a ver cosas de distinta manera y expresarlas más efusivamente.

Imagen del encabezado sacada de internet.