viernes, 25 de octubre de 2024

EL PLASTICO





De verdad hemos llegado a tal grado de ignorancia de  creer en todo y pasar de todo, de verdad hemos consentido que se nos llame grandes contaminadores de plástico, podríamos abrir los ojos ya de una vez de un montón de cosas que están sucediendo a nuestro alrededor  que parecemos ciegos. De verdad se piensa que han renunciado los que son los verdaderos contaminadores del mundo y los que se han lucrado a espuertas de dicho (según muchos en su tiempo un adelanto) negocio, mejor dicho creo que un gran negocio. Pero ahora resulta que desde que lo pagamos bien pagado (con sus correspondientes impuestos) hay muchísimo más plástico en envolturas de todo y eso si es ya un beneficio para el planeta, de verdad se piensa que “ellos” van a renunciar a tan lucrativo negocio y que les reporta tantos dividendos, nos lo camuflan de mil maneras y picamos.

Yo he sido una persona que desde siempre le ha gustado ir  a por el pan (por ejemplo) con bolsa de tela hecha por mí o bolsas de telas para llevar siempre una en el bolso, eso de llevar una bolsa plegada como si fuera un  monedero no se ha inventado ahora, eso se utilizaba ya cuando yo era joven a  la hora de ir a comprar, pues bien, siempre he sido tratada al respecto como antigua y ahora esas personas que me llamaban antigua son las más progres y las más en contra del plástico y se creen todo. Ahora no hace mucho se atrevió una persona a decirme que llevar una bolsa de tela también era contaminante que en un programa de televisión lo habían dicho, ya de traca, vamos a ser coherentes a utilizar nuestro sentido común y creo que mejor nos irá a todos. Pienso que muchas de estas personas si dedicaran el tiempo a cosas más productivas, se olvidaran de la televisión, de lo que hacen los demás y se pusieran las pilas de realmente pensar en quienes son los verdaderos contaminantes y destructores del planeta nos iría mejor a todos.

2 comentarios:

  1. Buenos días, Concha.
    Siempre digo que muchos poquitos, hacen un montón, de ahí que si podemos reducir el plástico en todo lo que no es necesario, mejor para el Planeta, pero claro, eso es nada comparado con lo que vierten a la Tierra algunos, porque vamos a ver cómo acaba todo esto, como por ejemplo lo que se está haciendo en modo destrucción en todos los frentes abiertos que hay en el Mundo, digo yo que mucho habrá que inventar y trabajar, porque todo eso, no se esconde debajo de una alfombra, lamentablemente.
    Yo también he llevado desde siempre mis propias bolsas de tela, hechas por mi, plegadas en el bolso, aunque nunca me ha importado lo que pensaran los demás, a mi me ha salvado muchas veces de no tener que regresar a casa con las manos vacías, después de haber hecho la compra, sin publicidad y sin que nadie supiera lo que llevo dentro.
    Besos y buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  2. Lo del plástico es completamente cierto que contamina, no por el hecho de que por si mismo suelte productos nocivos a la naturaleza, sino porque por si mismo es nocivo. Y es que el plástico no se deshace tal cual, solo que durá muchísimo tiempo intacto. Hay tal cantidad en los mares que no te lo puedes ni imaginar.
    Otra cosa distinta, es la gran mentira del reciclado que nos han vendido a todos. Lleno esta de contenedores de colores, y habría que ver ese proceso para que sirve, y donde está el producto resultante.
    Hay que proteger la naturaleza y la mejor forma es ya con productos desde origen sanos, biodegradables, o reutilizables. Pero cierto, que en los supermercados han quitado las bolsas de plástico (lo único) y te las dan de papel celofan resistente, que se paga a 0.15 centimos la bolsa, pero todo lo demás viene mayormente en envases de plastico digan lo que digan. Falda trabajar mucho más por parte de los fabricantes, que son quienes nos dan precisamente los plásticos, para así evitarlos. Esperemos que den los pasos en la dirección correcta

    ResponderEliminar